La oficina es un lugar donde pasamos una gran parte de nuestro tiempo, y la decoración de este espacio puede tener un impacto significativo en nuestro estado de ánimo, productividad y bienestar general. Una excelente manera de mejorar el ambiente de tu oficina es incorporando plantas. No solo añaden belleza y vida al entorno, sino que también ofrecen una serie de beneficios que van más allá de lo estético. En este artículo, exploraremos las mejores plantas para decorar tu oficina, brindándote una guía útil para crear un espacio de trabajo más agradable y saludable. Descubre cómo estas plantas pueden aumentar la productividad, reducir el estrés y mejorar el aire interior. ¡Prepárate para transformar tu oficina en un oasis verde que te inspire y te ayude a alcanzar todo tu potencial!
Índice
Beneficios de tener plantas en la oficina
La presencia de plantas en la oficina puede proporcionar una serie de beneficios para los empleados y el ambiente de trabajo. Aquí están algunos de los beneficios más destacados:
Aumento de la productividad y concentración
Las plantas pueden ayudar a mejorar la productividad y la concentración en la oficina. Varios estudios han demostrado que la presencia de plantas en el entorno de trabajo puede aumentar la concentración, reducir la fatiga mental y mejorar la memoria. Además, las plantas pueden ayudar a reducir el ruido de fondo y crear un ambiente más tranquilo y propicio para el trabajo.
Reducción del estrés y mejora del bienestar
La presencia de plantas en la oficina también puede contribuir a reducir el estrés y mejorar el bienestar general de los empleados. Estudios han demostrado que las plantas pueden ayudar a reducir los niveles de estrés percibidos, disminuir la presión arterial y mejorar el estado de ánimo. Además, la conexión con la naturaleza que brindan las plantas puede crear una sensación de calma y relajación en el entorno de trabajo.
Mejora de la calidad del aire
Otro beneficio importante de tener plantas en la oficina es que pueden mejorar la calidad del aire interior. Las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, lo que ayuda a purificar el aire y reducir la concentración de contaminantes. Además, algunas plantas también pueden filtrar compuestos orgánicos volátiles (COV) presentes en el aire, que pueden ser liberados por productos de limpieza y materiales de construcción.
Las mejores plantas para decorar tu oficina
Ahora que hemos explorado los beneficios de tener plantas en la oficina, es hora de descubrir cuáles son las mejores plantas para decorar este espacio de trabajo. Aquí están algunas opciones populares:

Pothos (Epipremnum aureum)
El Pothos es una planta de interior muy popular debido a su facilidad de cuidado y su capacidad para prosperar en una amplia gama de condiciones de iluminación. Tiene hojas verdes brillantes y enredaderas largas, lo que
lo convierte en una opción ideal para decorar estanterías, escritorios o colgar en macetas colgantes. El Pothos es conocido por su capacidad para purificar el aire al eliminar compuestos tóxicos como el formaldehído y el benceno.
Sansevieria (Sansevieria trifasciata)
La Sansevieria, también conocida como “Lengua de suegra”, es una planta popular para la oficina debido a su resistencia y capacidad para tolerar diferentes condiciones de luz. Tiene hojas largas y puntiagudas que pueden variar en color, desde el verde oscuro hasta el amarillo claro. La Sansevieria es conocida por su capacidad para purificar el aire al absorber toxinas y liberar oxígeno durante la noche, lo que la convierte en una opción ideal para mantener un ambiente saludable en la oficina.

Dracaena (Dracaena spp.)
Las plantas de la familia Dracaena son muy populares en la decoración de oficinas debido a su aspecto exuberante y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de luz. Tienen hojas largas y estrechas que pueden variar en color, desde el verde oscuro hasta el amarillo y rojo vibrante. La Dracaena es conocida por su capacidad para filtrar toxinas del aire, incluyendo el xileno, el tricloroetileno y el formaldehído, que son comunes en entornos de oficina.
-
Dracena35,00€
-
Sansevieria grande84,00€
-
Sansevieria mediana46,00€
Potos (Scindapsus aureus)
El Potos es una planta trepadora que puede agregar un toque de elegancia y belleza a cualquier espacio de oficina. Sus hojas en forma de corazón tienen tonos de verde y amarillo, creando un atractivo contraste. El Potos es conocido por su resistencia y facilidad de cuidado, además de su capacidad para purificar el aire al eliminar el formaldehído, el benceno y el xileno.
Cuidado básico de las plantas de oficina
Una vez que hayas elegido las plantas adecuadas para decorar tu oficina, es importante asegurarte de proporcionarles el cuidado adecuado para que puedan prosperar. Aquí hay algunos consejos básicos de cuidado para tus plantas de oficina:
Luz:
Asegúrate de conocer las necesidades de luz de cada planta y colócala en un lugar donde reciba la cantidad adecuada de luz. Algunas plantas prefieren luz brillante y directa, mientras que otras pueden tolerar luz indirecta o sombra parcial.
Riego:
Evita regar en exceso tus plantas, ya que el exceso de agua puede causar pudrición de las raíces. Asegúrate de permitir que el suelo se seque ligeramente antes de volver a regar, y ajusta la frecuencia según las necesidades individuales de cada planta.
Humedad:
Algunas plantas de oficina pueden beneficiarse de un ambiente más húmedo. Puedes aumentar la humedad colocando una bandeja con agua cerca de las plantas o utilizando un humidificador.
Nutrición:
Proporciona nutrientes a tus
plantas de oficina mediante la fertilización regular. Utiliza un fertilizante equilibrado y sigue las instrucciones de aplicación según el tipo de planta y la época del año.
Mantenimiento:
Realiza un mantenimiento regular de tus plantas de oficina, como retirar hojas marchitas o enfermas, limpiar el polvo de las hojas y revisar si hay plagas. Esto ayudará a mantener las plantas sanas y en buen estado.
Rotación:
Si tienes plantas que requieren diferentes niveles de luz, considera rotarlas periódicamente para que todas reciban una exposición adecuada. Esto evitará que las plantas se desequilibren o se debiliten debido a la luz desigual.
Recuerda que cada planta tiene sus propias necesidades individuales, por lo que es importante investigar y comprender las características específicas de cada una para brindarles el cuidado adecuado.
Decorar tu oficina con plantas no solo añade belleza y estilo, sino que también proporciona una serie de beneficios para tu bienestar y productividad. Las plantas pueden purificar el aire, reducir el estrés y crear un ambiente más agradable y saludable. Al elegir las mejores plantas para tu oficina, como el Pothos, la Sansevieria, la Dracaena y el Potos, podrás disfrutar de un entorno de trabajo más verde y vibrante.
Recuerda seguir los consejos de cuidado básico, como proporcionar la cantidad adecuada de luz, regar adecuadamente, mantener la humedad adecuada y brindar nutrientes cuando sea necesario. Con un poco de atención y cuidado, tus plantas de oficina prosperarán y transformarán tu espacio de trabajo en un lugar más acogedor y saludable.
Atrévete a decorar tu oficina con plantas y experimenta los beneficios que brindan tanto para ti como para tus colegas. ¡Eleva tu entorno de trabajo al siguiente nivel con la belleza natural de las plantas!